Las recientes protestas estudiantiles en Chile (y antes las de Inglaterra e Italia) nos obligan a preguntarnos por la función que el Estado está obligado a cumplir en esa área tan importante para el bienestar común que es la educación. En los últimos años y como resultado de la adopción de políticas que privilegian a […]
En su edición de 2014, la londinense Bett, la feria sobre tecnología educativa más importante del mundo, ha consagrado a la programación como la gran herramienta del futuro. En Estados Unidos, la Fundación Code.org, apoyada entre otros por Bill Gates y Mark Zuckerberg, pretende que los niños y niñas aprendan código desde edad temprana. No […]
Aprender es un proceso para toda la vida, la pregunta está en definir si eres un estudiante tradicional o moderno. Conoce las técnicas y decide. Nacimos para aprender pasamos toda nuestra vida haciéndolo a través de nueva tecnología, un proceso desconocido, un hábito moderno, etc. Dándonos cuenta de esto, podemos replantearnos la idea de que […]
Las tecnologías de la información tienen un gran potencial en todos los ámbitos de la educación, desde básica a universitaria, incluyendo educación continua y capacitación técnica, ya sea presencial o a distancia. Sin embargo, tal como otros medios de comunicación, no aprovechamos toda su capacidad e insistimos en agregar tecnología sin repensar el proceso educativo. […]
Hace más de cinco años un grupo de empresa promovieron la fundación de una alianza corporativa llamada Movimiento Congruencia que hoy agrupa a más de 50 miembros, y se enfoca en integrar a este sector a la vida laboral. La mirada de Movimiento apunta a atender la problemática de las personas que nacieron con una […]
El año 2013 nos permitió desarrollar algunos proyectos innovadores como el Proyecto Estudiantes 2.0 Trabajamos con estudiantes de 3ero de secundaria capacitándolos a través de talleres para que pudieran manejar las herramientas TIC. Entre las actividades incluimos una visita o salida a un evento o espacio para que los estudiantes recogieran información para su proyecto. El […]
Extraído del documento “Sociedad del conocimiento, capital intelectual y organizaciones innovadoras”, de Rosalba Casas Guerrero y Jorge Dettmer González, Sección 2: “Distinción entre conocimiento, información e innovación”. 2.1 Diferentes clases de conocimiento Foray y Lundvall (1996:19-20), han formulado una distinción entre cuatro diferentes clases de conocimiento: i) Know-what (saber qué). Se refiere al conocimiento acerca […]
Conferencia de Teresa Fernandez Bringas de Investigación acción en Educación
Ejemplo de esfuerzo para todos nosotros. La educación virtual se ha vuelto una oportunidad para estudiar y graduarse para muchas personas con deseos de superación, quienes debido a las dificultades de acceso a lugares de formación, les es imposible lograr sus sueños. En el Diario El Comercio del Ecuador se describe una experiencia exitosa de […]