Dificultades de Aprendizaje http://www.cesip.org.pe/sites/default/files/27dificultades_de_aprendizaje.pdf
¿Cómo aprenden los niños sin problemas? ¿Y con problemas? Los niños son una sorpresa cada día, cada momento, muchas veces nos quedamos embelesados mirando su nueva gracia, y no valoramos nada la “magia” que suponen las conexiones relacionales que ellos establecen sin que nadie se las transmita de una forma directa. Les enseñamos las cosas mediante múltiples ejemplos, […]
Recientes investigaciones hablan sobre la relevancia de las amistades en la salud emocional y el bienestar. Todos sentimos que contar con la compañía de buenos amigos para compartir momentos de alegría y tristeza es algo fundamental en la vida, e incluso estas relaciones pueden ayudarnos a tirar para adelante y mantener la ilusión vital. ¿Podría […]
Lejos de variables macroeconómicas, índices de seguridad social, de bienestar financiero, u otros aspectos similares, al parecer el cultivo de emociones positivas depende en mayor medida de una actitud ante la vida, algo así como una filosofía, influenciada por la cultura pero también por la disposición individual, para procesar la percepción de la realidad. Tal […]
Un estudio de la Universidad de Baylor, en Estados Unidos, reveló que aquellas personas que son materialistas son más propensas a ser infelices, ya que son menos agradecidos con lo que tienen. “La gratitud es un estado de ánimo positivo”, dijo el autor principal del estudio, Jo -Ann Tsang, quien es profesor asociado de psicología […]
El estrés puede tener consecuencias negativas sobre la salud, como es ampliamente conocido. Pero no para todas las personas. Kelly McGonigal, psicóloga de la Universidad de Stanford, presenta en una charla TED algunos resultados que nos pueden llevar acambiar nuestra perspectiva sobre el estrés y sus efectos potenciales sobre la salud. Además, de una forma amena […]
Trabajo comunicativo realizado sobre el libro de Paulo Freire “Pedagogía de la esperanza”. Aquí se pretende plasmar algunos contenidos del texto.
A lo largo de nuestra carrera como docentes nos encontramos con grupos que presentan una determinada conflictividad en el aula. Lo cierto es que esta conflictividad puede deberse a múltiples factores como la presencia de alumnos repetidores, la falta de conciencia de grupo, la existencia de alumnos con una problemática personal grave… Todos estos conflictos […]
Marcela Chavarría Olarte El valor intrínseco del magisterio y la valentía de ejercerlo son dos aspectos que llaman a la reflexión; sobre todo cuando la propia vida transcurre «entre las cuatro paredes de un aula». Si todo obrero corre riesgos según los materiales con que trabaja, ¿cuáles corre el maestro si su «materia prima» son […]
En el marco del Día del Niño, el académico de la Iberoamericana comentó que “todos los seres vivos tienen recursos para despojarse del estrés, por medio del juego”. Dado que entre el 10 y 20 por ciento de los niños padecen algún tipo de patología derivada del estrés, la ansiedad o la depresión, lo que […]