E-LEARNING

La actualización y desarrollo de nuevos aprendizajes a través de las vías a distancia cada día crecen de manera impresionante. Sin embargo aún no es la opción más elegida, básicamente porque las personas seguimos pensando que la presencialidad es mejor que la virtualidad. En muchos sentidos esto es cierto y seguro que para muchas personas […]

Investigación Social en el Perú

La siguiente es una entrevista realizada al MG. VICTOR SALAZAR, investigador social con mucha experiencia en el estado y en la cooperación internacional, así como importante conocedor de la situación social en el país. Actualmente es asesor en el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC). Sus opiniones sobre la investigación social en el […]

E-learning: la educación del futuro

Investigadores del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas – Argentina) estudian esta modalidad, que busca cambiar el paradigma pedagógico tradicional a través de innovaciones tecnológicas. Luciana Guido, socióloga e investigadora asistente del CONICET en el Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR-CONICET), estudió el proceso de incorporación de las Tecnologías de Información y […]

Taller de Creatividad Docente se realizara en Lima para maestros de siete regiones del país

El Ministerio de Educación, como otra de las formas de revalorar la labor docente en el país, espera contar en el corto plazo, con mil maestros autores que les permita ser referentes y parte de redes del conocimiento para producir aprendizajes de calidad. Así lo señaló la ministra del Sector, Patricia Salas O’Brien, al inaugurar, […]

El Cono Dale en el proceso de aprendizaje

El Cono de Dale desarrollado en un libro, trata sobre el impacto de los diversos materiales educativos – conocidos hasta ese entonces- en experiencias clasificadas desde más abstractas, se supone con menos porcentaje de aprendizaje, hasta las experiencias concretas, con mayor relevancia en la retención de lo aprendido. En su afán de generalidad, ese es […]

Qué es E-learning?

Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación que aúnan varios […]

De E-learning a M-learning

Aquí un ejemplo de como el E-learning se está lentamente transformando a M-learning, E-learning Hagamos un breve repaso de este concepto. También denominado aprendizaje electrónico, el e-learning es un modelo de formación a distancia completamente virtualizado a través de Internet. Para ello, se utilizan herramientas y aplicaciones como correo electrónico, mensajería, páginas web, entre otros. […]

Alfabetización en un mundo digital

Inmigrantes digitales bajo el complejo de Mark Prensky Mucho ha llovido desde que Mark Prensky acuñara la dicotomía entre nativos e inmigrantes digitales. En aquel momento, los profesores encontraron un lugar en el territorio digital y se situaron al otro lado de la frontera, en la cola de los viajeros que querían pasar a la […]