Objetivos:
- QUE EL PARTICIPANTE:
Identifique y problematice los principales espacios de diálogo e intersección entre campos disciplinares de la semiótica y el marketing.
Reflexione y se apropie de los principales conceptos y herramientas disciplinares adaptándolos a problemas de intervención profesional aplicada.
Aplique herramientas teórico-prácticas al diagnóstico y diseño de planes y acciones de propaganda, publicidad y comercialización.
Módulos:
- MODULO 1.-
Conceptos y herramientas. Las intersecciones entre los campos disciplinares. La semiótica como herramienta de análisis y de producción de problemas de comercialización. El problema de la delimitación conceptual del “público” receptor. - MODULO 2.-
Campos de aplicación y sus problemas: El mercado configura la comunicación. El mundo comercial, las grades y pequeñas empresas. Las estrategias de marketing aplicadas a entidades no comerciales, etc. - MODULO 3.-
Herramientas integradas: La campaña como unidad de comunicación aplicada. La serie como texto elemental. Los espacios significantes: imagen, texto, sonido, el mundo audiovisual. - MODULO 4.-
Experiencias de aplicación de conceptos semióticos al marketing comercial, político y empresarial. Descripción y análisis de casos - MODULO 5.-
Evaluación del desempeño y cumplimiento de los objetivos propuestos.
Docentes:
- Mg. Alejandra Ojeda
Magíster en Metodología de la Investigación Científica yTécnica por la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Docente en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), en Metodología de la Investigación, Semiótica, Historia de los Medios y Comunicación Visual. - Mg. Teresa Fernandez
Psicologa con Maestría en Gerencia de Programas Sociales, con formación clínica y en tecnologías de la información.
Con experiencia en investigación cualitativa en ámbitos sociales y comerciales. - Mg. Julio Moyano
Lic. en Comunicación y Mg. en Metodología de la Investigación Social.
Investigador Cat. II, Universidad Nacional de Buenos Aires y Universidad Nacional de Lanús, Argentina. Docente en el campo de las ciencias de la comunicación, y consultor de diversos organismos públicos y privados en investigación social, marketing y campañas de comunicación.